Top
  >  Galicia   >  A Coruña   >  Fervenza do Rabiñoso y Fervenza de Budián en Zas, A Coruña
Fervenza do Rabiñoso y Fervenza de Budián (Zas, A Coruña)

Para todo aquel que todavía no conoce este rincón, os queremos mostrar dos fervenzas que nos os dejarán indiferentes. Nos referimos a la Fervenza do Rabiñoso y Fervenza de Budián. Ambas, ubicadas en la comarca de Terra da Soneira, en el municipio de Zas, perteneciente a la provincia de A Coruña. Para visitarlas, podéis hacer la ruta circular que son acerca de 10km, pero nosotros la hicimos en coche puesto que al salir de aquí, queríamos ver la puesta de sol en Fisterre.

Fervenza do Rabiñoso

A Fervenza do Rabiñoso, cuenta con un desnivel de 45 metros y poco más de 200 de recorrido. Su agua, es bañada por el Río de Vilar Ramilo, cuyo lecho viste un colorido traje verde formado por vegetación. Al margen del paisaje, en el entorno hay importantes muestras de arquitectura popular. Un ejemplo de esto, sería esta vieja «pontella de laxes». Que pudo existir en la época medieval ya que la historiadora Elisa Ferreira, escribe en 1988 sobre los caminos medievales de Galicia y habla exactamente de uno que pasaba por este lugar.

pontella de laxes en Zas

¿Cómo llegar?

Una vez que lleguéis a esta ubicación, podéis dejar aparcado el coche en la carretera y descender por el terraplén que hay a mano derecha hasta que veais el molino. El lecho del río, proporciona agua a todos los campos zasenses y esa fuerza, se aprovechó para construir un total de 5 molinos en ambos márgenes del río. Nosotros el único que vimos fue el de la foto, pero en el cartel ponía que uno de ellos es singular debido a que tiene el tremiñado excavado en la piedra

Muiños en Zas
Muiños en Zas

Al inicio, del camino, el agua es más tranquila pero de repente coge fuerza contra las piedras. Puede ser que reciba este nombre de «O Rabiñoso», porque parece que salta de piedra en piedra como si tuviera rabia. A continuación, podréis ver en este rinconcito un columpio con unas bonitas vistas hacia el transcurso de la cascada. Siguiendo el sendero, os encontrareis con la Fervenza de Parga, que está en el medio de ambas. Nosotros no hemos ido, pero os dejamos la información de todos modos

Fervenza do Rabiñoso Columpio Zas

Fervenza de Budián

La última que nos falta por ver y que es todo un espectáculo, es la Fervenza de Budián.El acceso a la cascada, se hace desde la aldea que le da nombre. Desde ahí, se enlaza con un camino antiguo que nos adentra en el bosque hasta llegar al río, donde también nos esperan varios molinos. Nosotros, aparcamos un poco antes de esa señal y fuimos andando. Al llegar, veréis una pequeña zona despejada y podréis acceder de frente o por el lado izquierdo llegando a este molino de la foto.

Fervenza de Budián
Molino en la Fervenza de Budián

Justo al lado, se encuentra este banco tan enxebre con esa preciosa vista hacia la cascada. Como bien pone en el respaldo, «Galiza Fascina, o Galego Namora» creemos que es la mejor frase para definir esta ruta y este enclave tan maravilloso.

Fervenza do Rabiñoso y Fervenza de Budián (Zas, A Coruña)
Fervenza do Rabiñoso y Fervenza de Budián (Zas, A Coruña)

Si todavía no habéis ido, es un sitio que os recomiendo mucho debido a su riqueza paisajística. Por si os apetece, os dejamos otros lugares para que visitéis en la provincia.

Espero que os haya gustado.

¡Feliz día a todos!

post a comment