En este artículo os vamos a hablar de la Fervenza de Segade. Se encuentra en el municipio de Caldas de Reis, perteneciente a la provincia de Pontevedra. Se divide en dos zonas, que son las siguientes:
Fervenza Segade de Abaixo
Nosotros aparcamos a mano derecha del río, en donde encontraréis un puente de madera que os llevará al otro lado. Siguiendo todo el camino, podréis ver algunos de los molinos abandonados y las casas que se encuentran en los alrededores.

En este punto, veréis el recorrido que hace el río y las pozas que se forman. Provocando que el lugar sea maravilloso tanto en época de verano como en invierno. La flora que habita en este paraje son los Alisos (árbol de la familia de las betuláceas), Sauce, Laurel, Sauco, Roble, Espino y el Fresno. En la fauna destaca, la Nutria, Lamprea, Anguila, Trucha, Zamborca y la Boga e insectos como las Mariposas y Escarabajos.

Molinos Fervenza de Segade
El primer molino que nos encontraremos será este, por como se ve la fachada, deducimos que se encuentra en buen estado de conservación.

Molinos Fervenza de Segade
Al contrario que el anterior. Estas son ruinas que nos recuerdan que hace mucho tiempo, los molinos eran utilizados para moler por lo general, el grano de cualquier cereal. Utilizando la fuerza del viento o como es en este caso del agua.

Si no recuerdo mal, antes de llegar a las pozas de la Fervenza de Segade, cogimos una caminito hacia arriba. Allí pudimos ver muchas casas y una de las que me llamó mucho la atención fue esta. Su ubicación a la orilla del Río Umia, hace que sea una casa de ensueño.

Camino hacia la Fervenza de Segade y Fábrica de la Luz
Una vez en el punto de la fotografía de arriba, dimos la vuelta porque al final del camino se veía carretera. Ya que nuestra intención, era llegar hasta donde se encuentra la cascada. La foto que véis a continuación, es donde os explico que para ir a la casa de arriba tomamos el camino de la izquierda y para las pozas el de la derecha.

Después de pasar el puentecillo de piedra, por fin, llegaremos a la Fervenza de Segade de Abaixo. A mano izquierda, se puede ver un pequeño mirador. En anteriores ocasiones, habíamos ido por ahí para llegar a las pozas. Creo que subiendo a pie por las piedras podréis llegar, o sino al lado del molino por el que pasamos hay un caminito de madera que lleva allí.

Fervenza de Segade de Arriba
Ahora os explicaremos la otra opción que sería aparcando en la parte de arriba. Se llega accediendo por la carretera N-640 que va desde el centro de Caldas de Reis o si lo preferís, también podéis empezar desde aquí. La última vez que me acerqué, aparcamos en esta última ubicación. Pasando por el Puente Romano de Segade.

Presa de Segade
Una vez que lo atravesáis, a mano izquierda, veréis como un camino. Continuáis por el pasando por debajo de una roca enorme y llegaréis a una especie de Presa. Para mi punto de vista, es una zona muy bonita y totalmente apta para quitar unas cuantas fotografías.

Cuando acabéis, volved por donde habéis venido y continuáis por el sendero donde indican las señales. Caminaréis por el medio del monte hasta llegar a este punto. Donde a mano izquierda, os encontraréis con una pequeña sorpresilla.

Bosque de Laureles
Como no podía ser de otra manera, bajamos a inspeccionar. Seguimos todo ese camino que es cortito y en un punto concreto nos habíamos encontrado…

este túnel que a mi parecer, era mejor no pasar porque se veía todo muy oscuro. Yo le tengo pánico a las serpientes y seguramente allí, algo me podría haber encontrado seguro. Vosotros sabréis si os decidís a entrar o no.

Fábrica de la Luz en la Fervenza de Segade
Volviendo de nuevo a la señal anterior del bosque de los laureles, ya podréis ver la Fábrica de la Luz. Es una antigua central hidroeléctrica que fue inaugurada como central hidráulica en 1899, y estuvo operativa hasta el año 1952. Hoy en día, está considerada como patrimonio industrial europeo. Además de estar incluida en en la lista de bienes industriales que se encuentran en peligro en España. Un auténtico referente de la industria del siglo pasado en la comarca.

Esto es todo por hoy. Creo que en este artículo tenéis una guía súper completa de esta zona. Después de visitar la Fervenza de Segade, otro de los planes que os recomiendo es pasear por las calles de Caldas de Reis. Por ello, os dejo el artículo par que veáis otras tantas cosas.
¡Feliz día a todos!