Buenos días!😊😊
Este fin de semana lo hemos pasado en el Val Miñor, en donde pudimos visitar algunos de los sitios que nos ofrece este bonito enclave como es el siguiente:
En la parroquia de Baredo, se alza uno de los faros más espectaculares de Galicia; Faro Silleiro.
Se encuentra en el Cabo Silleiro, en la entrada sur de la Ría de Vigo perteneciente al municipio de Baiona y provincia de Pontevedra.
Fue construido en 1866 a 85 metros de altura y ofrece vistas increíbles sobre el Atlántico y las Illas Cíes.
Su potente luz de 3.000W puede verse a cuarenta millas de distancia y fue uno de los emblemas de la renovación de las señales costeras de Galicia a mediados del S.XIX.
El primer combustible que utilizó fue una lámpara de mecha de aceite vegetal y en 1909 pasó a funcionar con una lámpara de petróleo.
El edificio actual data de 1924. El 8 de agosto de aquel año, se celebra la inauguración del edificio con una linterna oblicoidal siendo la primera de este sistema instalada en España y de construcción nacional.
Tiene un basamento con flotador de mercurio y el aparato se compone de seis lentes catadióptricas, que producen destellos cada quince segundos. El cronista afirmó que su quemador de petróleo generaba una intensidad de treinta mil bujías con un alcance de 33 millas. Pocos meses después, en diciembre de 1924, se produjo un incendio mientras los torreros Antonio Bruno e Ildenfonso Ruiz encendían el faro.
Un quinqué desprendido de un clavo, hizo explosión y las llamas alcanzaron los depósitos de aire comprimido y petróleo. Los torreros, ayudados por las hijas del primero (toda la familia vivía en el faro), consiguieron apagar el fuego. Por este motivo, durante un tiempo, tuvo que funcionar el faro auxiliar.
Tiempo después, fue electrificado en 1960 cuando se instaló una lámpara de 3.000W con un alcance de hasta cuarenta millas con tiempo despejado. Antes, se le había dotado de una sirena para los días de niebla y de un transmisor de radio de hasta las doscientas millas náuticas.
Actualmente es propiedad de la Autoridad Portuaria de Vigo; que aunque no se pueda visitar, merece la pena acercarse y disfrutar de su entorno.
Esperamos que os haya gustado.😄