
Castro y Fervenza de Callobre en A Estrada
Para este post, os queremos hablar acerca del Castro y Fervenza de Callobre. Un lugar idílico y rodeado de naturaleza, que se ubica en A Estrada, perteneciente la provincia de Pontevedra. En este pequeño resumen, os vamos a mostrar todo lo que nos dio tiempo a ver en esta zona. Así cuando os acerquéis a visitarlo, ya sabréis que os espera en esta pequeña ruta.
Ruta Circular
La ruta es de tipo circular, tiene unos 3,5 kilómetros aproximadamente de recorrido y se hace en más o menos una hora y media. Nosotros cuando llegamos al punto de la ubicación, bajamos con el coche por el camino de tierra que indica la señal. Una vez aparcados, veréis dos senderos. El primero, como podéis ver en la foto, os llevará al Castro. Si continuáis caminando por el camino de tierra, veréis otro cartel para acceder a la fervenza. Aunque si decidís ver el castro primero, desde allí, también podréis acceder. Así fue como decidimos hacerlo.


Os encontraréis con un pequeño puente de madera por donde tenéis que continuar para llegar a la Fervenza de Callobre. Nosotros, decidimos ir por el lado derecho, ya que el recorrido era menor. Por lo que tenemos entendido, por la izquierda, se accede a la parte alta de la fervenza. Allí, se encuentra el mirador «Pozo dos Mouros».
Castro de Callobre
El Castro de Callobre, es un antiguo poblado castrexo de la Edad de Hierro, en donde podremos ver varias construcciones de madera utilizadas en rituales celtas.


Fuera del recinto, si seguís todo recto, justo en la zona en donde hemos sacado la fotos anterior, veréis una cueva actualmente taponada denominada Cova os Mouros.

Fervenza de Callobre
Mientras continuáis por el camino, observareis la caída del Río Curantes, afluente del Liñares, en una hermosa marabunta de agua de unos 10 metros de altura. Por el lado derecho, que es por donde fuimos. Pasando la pasarela de madera, os encontrareis con dos viejos molinos, uno de ellos, es el de la foto.


Más adelante, veremos una pasarela muy singular debido a que el puente está colocado sobre un tronco. ¿Es bonito verdad?

Por último, tendréis que ascender hasta llegar a la parte de arriba y a mano izquierda, escuchareis el sonido del agua pudiéndola ubicar. La bajada es bastante complicada, ya que es empinada y hay muy pocas cosas a lo que poder agarrarse. Una vez que hayáis acabado, para volver, seguís el camino de tierra que os llevará al inicio.
Si tenéis tiempo y os apetece conocer más lugares de esta zona, os dejo aquí varias publicaciones como: Mirador de Gundián, Fervenza do Regueiro da Grela y O Areal de Berres.
Espero que os haya gustado esta mini guía de cómo llegar al Castro y Fervenza de Callobre.
¡Feliz día a todos!