Bambán Do Solpor, Necrópole Das Cabanas y Miradores Da Carpaza e Carpaciño ( Nogueira De Ramuín, Ourense )

Buenos días.😋
En este post, os vamos a seguir enseñando algunas de las zonas más bonitas que hemos visitado en la comarca de la Ribeira Sacra. Os dejamos en el nombre, el link de una publicación anterior en donde podréis ver los miradores que hemos visto allí.
Todos estos sitios, se encuentran en el mismo punto. Por lo que decidimos mostrároslos juntos, ya que se encuentran en el municipio de Nogueira De Ramuín perteneciente a la provincia de Ourense.
El primero, es el «Bambán Do Solpor», que como bien indica su nombre, permite disfrutar de unos espectaculares atardeceres pudiendo admirar la localidad de Luíntra y parte del Cañón Do Río Sil.
Es importante destacar, que unos vecinos decidieron crear una asociación con el único objetivo de poner en valor sus paisajes y apostaron por colocar el columpio. Siendo ahora peregrinado por muchos para hacerse una foto. 
Los que se balancean en este Bambán Do Solpor ( Columpio del atardecer ), pueden divisar el horizonte a unos 700 metros de altitud, pero también respirar paz ante un frondoso bosque rico en castaños y robles. 

El segundo, se encuentra en la misma explanada que el anterior en ambos márgenes de la carretera.
Nos referimos a la «Necrópole Das Cabanas». 
Como todos sabéis, en el Neolítico, los antiguos poblados gallegos enterraban a sus seres queridos en tumbas construidas con grandes losas graníticas, que después cubrían de tierra formando la mámoa
Son siete túmulos megalíticos ( cada una con un panel indicativo )  datados entre el 3.500 y el 2.000 a.C. Cuatro de ellos, conservan restos de la cámara megalítica y otra está cortada por el muro de una finca. Además aquí, están los llamados «Penedos da Moura», que son unas curiosas formaciones rocosas que se elevan en el terreno.
El tercero y último, se encuentra a unos metros de las mámoas. En donde visualizareis dos señales que indican dos miradores señalando un sendero de tierra. Siguiéndolo, os llevará hasta el Mirador Da Carpaza y Mirador De Carpaciño.
Los dos, se encuentran sobre unas rocas, pero en el segundo, hay una cruz grabada que indica la división de los montes comunales de Moura, Monteverde y Baldomar.
Estas cruces de este tipo se ven a menudo en esta parte del municipio, labradas en muros y marcos de piedra. Sirven, para indicar los límites de las fincas aunque estas son más pequeñas que las que delimitan los montes comunales.

Y hasta aquí por hoy.
Esperamos que os haya gustado, os seguiremos informando del resto del viaje.😄
👉 FACEBOOK  (Pinchar en el enlace)
👉 INSTAGRAM (Pinchar en el enlace)
Un beeeesoooo muuuy graaandee!!!😘😘😘

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *