Oporto ( Portugal )
El Domingo cuando nos despertamos, nos dirigimos al centro de Oporto.
Justo al lado se encuentra la «Rotonda De Boavista» que está formada por un parque bastante bonito en donde nos encontraremos el «Monumento Aos Herois Da Guerra Peninsular».
Después de dar un paseo por el parque, nos dirigimos hacia los «Jardins Do Palácio De Cristal», que es un parque jardín-botánico en donde encontraremos fuentes, rosaledas, lagos y pavos reales convirtiéndolo en un rincón único en pleno centro de Oporto y con sus impresionantes miradores.
Una biblioteca municipal y la capilla de Carlos Alberto de Saboya, que fue rey de Cerdeña y murió en Oporto cundo se exilió. Fue padre de Victor Manuel II, considerado el primer Rey de Italia.
Os dejo alguna de las fotos que hemos sacado para que os hagáis una idea de como es el parque y para que cuando se pueda os animéis a verlo ya que vale la pena.
En la entrada os encontrareis con un vestíbulo cuyos murales contienen más de 20.000 azulejos pintados por Jorge Colaço.
Un poco más arriba os encontrareis con el «Teatro Nacionl San João».
- Visita a la Bodega Porto Cruz con cata de vino Oporto ( nos traía como 4 o 5 catas pero para el tiempo que teníamos no pudimos ir y alguna de ellas estaban cerrada ese día ).
- Crucero por los seis puentes.
- Subida al teleférico ( subida y bajada ).
Al salir paramos a comer algo rápido en una terraza que había por allí y antes de subir al teleférico nos acercamos a ver uno de tantos graffitis urbanos que se encuentran en Oporto. Deciros que está si no recuerdo mal un poco más adelante de esta bodegas a mano izquierda, pero así como vais caminando si os fijáis en la parte izquierda lo veréis.
Después de que el paseo se me quedó corto, salimos corriendo para llegar al crucero por los seis puentes. Teníamos que estar allí antes de las 19:30, por lo que tuvimos que cruzar todo el puente y parte de la ribera hasta llegar al embarcadero.
Nosotros no entramos, pero os dejo los horarios y precio.
Como ya casi era mediodía, decidimos volver al centro para ver algunas cosas más y después parar a comer.